
¿Qué tiene más cafeína, el té o el café? Guía práctica
Si eres de las personas que necesita un empujón extra de energía para empezar el día o simplemente tienes curiosidad por entender mejor las diferencias entre el té y el café, estás en el lugar adecuado. A menudo nos preguntamos qué tiene más cafeína: el té o el café y cómo esa cantidad puede influir en nuestro organismo.
En esta guía, exploraremos los principales factores que definen el contenido de cafeína en cada bebida, cómo impactan en tu rutina diaria y qué precauciones debes considerar si quieres mantener un estilo de vida saludable. Además, te daremos algunas recomendaciones para que elijas de forma informada según tus necesidades y gustos personales.
Conoce las cantidades de cafeína: mitos y realidades
La creencia más extendida es que el café tiene siempre más cafeína que el té. Sin embargo, la realidad puede variar según el tipo de grano de café o la variedad de té que se analice.
Café
Una taza promedio (240 ml) de café filtrado suele contener entre 80 y 120 mg de cafeína, dependiendo del tipo de grano, el método de preparación y la duración del filtrado. El café espresso, por su parte, puede rondar los 60-80 mg por taza pequeña (30 ml), aunque es más concentrado en volumen.
Té
El contenido de cafeína en una taza de té (240 ml) puede oscilar entre 20 y 60 mg. El té negro tiende a ubicarse en el rango más alto de cafeína, el té verde suele tener menos, y el té blanco aún menos, aunque hay excepciones. El matcha, por ejemplo, contiene más cafeína que otros tés, rondando los 60-70 mg por taza, ya que se consume la hoja molida completa.
En consecuencia, afirmar que siempre el café tiene más cafeína que el té no es del todo correcto; depende de la variedad de cada producto y cómo se prepare.
El impulso matutino: ¿cuál te despierta con mayor eficacia?
Cuando hablamos de ese “despertar” tan necesario para muchos, solemos recurrir a una taza de café. No obstante, el té también puede ser un gran aliado para iniciar el día con energía.
Efecto rápido del café
La cafeína del café se absorbe con relativa rapidez, lo que produce un impulso energético casi inmediato. Por eso, tomar café por la mañana es una costumbre arraigada en muchas culturas.
Estimulación progresiva del té
El té, en especial las variedades con menor cantidad de cafeína, libera esta sustancia de forma más gradual, aportando una sensación de alerta sostenida en el tiempo. Además, contiene L-teanina, un aminoácido que puede contribuir a una sensación de calma y concentración.
Si buscas un arranque más potente, el café podría ser tu mejor aliado. Pero si prefieres un aumento de energía menos intenso y más continuo, el té (especialmente el verde o el matcha) puede ser la opción ideal.
La clave para un buen descanso: ¿cómo influye la cafeína en tu sueño?
La cafeína es un estimulante natural que puede interferir en la calidad de tu sueño si la consumes en exceso o demasiado cerca de la hora de acostarte. Cada persona tiene un metabolismo diferente; algunas pueden tomar un café a media tarde sin problema, mientras que otras pueden sentir los efectos horas después.
Vida media de la cafeína
Puede durar entre 4 y 6 horas en el organismo. Esto significa que, si tomas un café fuerte muy tarde, quizás puedas sentir aún sus efectos a la hora de dormir.
Menos cafeína, más tranquilidad
Si notas que tu descanso se ve afectado, optar por una taza de té suave o descafeinado al final del día puede ser una gran alternativa para no perderte el placer de una bebida caliente.
En definitiva, la clave para un buen descanso radica en conocer tu propia tolerancia a la cafeína y manejar los horarios de consumo de manera responsable.
Beneficios y precauciones: ¿qué deberías saber antes de elegir?
Tanto el café como el té ofrecen beneficios interesantes, pero también hay ciertas precauciones que conviene tener en cuenta.
Beneficios del café
-
Aporta antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres.
-
Puede mejorar la concentración y el estado de alerta mental.
-
Tiene 0 calorias y no tiene gluten.
- Cada vez hay más estudios en los que se asocia con un menor riesgo de ciertas enfermedades (como la diabetes tipo 2), aunque esto depende de diversos factores como la genética y el estilo de vida.
Beneficios del té
-
El té verde y otros tipos contienen catequinas y antioxidantes beneficiosos para la salud cardiovascular.
-
La L-teanina, presente especialmente en el té verde, aporta un efecto relajante.
Precauciones
-
Consumir cafeína en exceso puede generar ansiedad, irritabilidad y dependencia.
-
Si sufres de hipertensión o condiciones cardíacas específicas, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de aumentar tu ingesta de café o té.
-
Ten en cuenta otros factores de tu dieta diaria, ya que la cafeína puede “sumarse” con refrescos, chocolates o suplementos energéticos.
Factores que influyen: desde la preparación hasta tu tolerancia personal
¿Por qué una taza de café te resulta más fuerte que otra si usaste la misma cantidad de producto? ¿Por qué algunas personas se alteran con una sola taza y otras pueden tomar dos o tres sin sentir lo mismo?
Método de preparación
El tiempo de infusión (en el té), la cantidad de agua y el tipo de filtrado (en el café) influyen en la cantidad de cafeína extraída.
Tipo de grano o hoja
El café arábica suele contener menos cafeína que el robusta, mientras que en el té, el contenido varía drásticamente entre el té blanco, el negro o el matcha.
Tolerancia personal
Cada organismo metaboliza la cafeína de forma diferente. Se está investigando mucho en como la genètica de cada persona pueden cambiar la rapidez con la que el cuerpo procesa esta sustancia
Conocer cómo se comporta tu cuerpo te ayudará a elegir la bebida que más se ajusta a tus necesidades, sin renunciar al placer de disfrutar de un buen té o café.
¿Qué tiene más cafeína el té o el café? Resumen y consejos finales
En términos generales, la mayoría de las variedades de café contienen más cafeína que la mayoría de los tés. Sin embargo, hay excepciones notables, como el té matcha o ciertos tés negros muy concentrados, que pueden llegar a niveles de cafeína similares a los de un café
Consejos finales para elegir:
-
Si necesitas un impulso rápido y fuerte, el café es tu mejor opción.
-
Si prefieres un aporte de energía más progresivo opta por el té.
-
Vigila la cantidad que consumes al día y, si sientes efectos secundarios como ansiedad o problemas de sueño, reduce la dosis o cambia a variedades descafeinadas.
Descubre la selección de Cafés y Tés de Cafés Bou
Si después de esta guía te interesa probar distintas intensidades de cafeína en productos de calidad, te invitamos a conocer la amplia gama de cafés y tés de Cafés Bou. Encontrarás desde mezclas de café con sabores intensos hasta tés suaves y aromáticos para disfrutar en cualquier momento del día.
Nuestro compromiso es brindarte la mejor experiencia y asesorarte para que encuentres la bebida que se ajuste a tu estilo de vida y tus gustos personales. ¡Anímate a descubrir lo que más te apasiona y disfruta de las ventajas de contar con una bebida que potencie tu día a día!