Diferencias entre el café arábica y el café robusta

Diferencias entre el café arábica y el café robusta

El café es una de las bebidas más populares del mundo y apreciadas del mundo, destacando por su aroma, sabor y efecto estimulante. Sin embargo, no todos los cafés son iguales. Existen dos variedades principales de café que dominan el mercado: el café arábica y el robusta. Cada una de estas variedades posee características únicas que impactan en su sabor, aroma, precio y uso final.
En este post, te guiaremos a través de las principales diferencias entre estas dos variedades. Abordaremos aspectos como su origen, cultivo, sabor, aroma y usos más comunes. ¡Acompáñanos en este viaje y conviértete en un experto cafetero!

Origen y características del café arábica y el café robusta

Origen

  • Arábica: Sus orígenes se remontan miles de años atrás, en Etiopía. Aunque es allí donde nació, con el tiempo se extendió por países cercanos como Yemen o Arabia, obteniendo de ahí su nombre. Actualmente, podemos encontrar cultivos de esta variedad por todo el mundo, desde su continente de origen en África hasta Asia o América Latina.
  • Robusta: Esta variedad de café también nace en África, aunque en las regiones más tropicales de la zona occidental. Con el tiempo, fue introducido en Vietnam, que más tarde se convertiría en el principal productor mundial. Hoy en día también se cultiva en Brasil, Indonesia y otras regiones de Asia.

Características:

Arábica

  • Grano alargado y plano
  • Contenido bajo en cafeína (0,8-1,5%)
  • Cultivado a altitudes elevadas: 900-2000 metros sobre el nivel del mar
  • Menor rendimiento por hectárea y planta más delicada, lo que también lo convierte en una opción con un precio más elevado
  • Se cultiva en climas templados y húmedos

Robusta

  • Grano redondo y pequeño.
  • Contenido elevado de cafeína (1,7-3,5%).
  • Cultivado a altitudes bajas: hasta 900 metros sobre el nivel del mar
  • Mayor rendimiento por hectárea y planta más resistente, lo que posibilita un precio más económico
  • Se adapta a climas cálidos y secos

Perfil de sabor y aroma entre arábica y robusta

La diferencia más notoria entre el café arábica y el robusta es el perfil de sabor y aroma que ofrecen al consumidor. Estos son algunas de las diferencias más destacables:

Arábica

  • Sabor suave, aromático, dulce y complejo
  • Gracias a su tueste ligero destacan notas frutales (cítricos, bayas), florales (jazmín, miel) y especiadas (canela, vainilla)
  • Presenta una acidez equilibrada y agradable
  • Cuerpo ligero
  • Su tueste

Robusta

  • Sabor intenso, amargo, fuerte debido a su tueste más oscuro
  • Predominan notas terrosas, de madera y cereales.
  • Acidez baja.
  • Cuerpo denso y cremoso

Usos según la variedad del café

Estas dos variedades, con sus características únicas, se adaptan a diferentes situaciones y necesidades.

Arábica

  • Se usa para café de especialidad debido a su calidad y sus características aromáticas complejas y distintivas
  • Se usa para mezclas para equilibrar sabores y aromas
  • Raramente se utiliza para café soluble, destaca por su presentación en taza

Robusta

  • Se utiliza en mezclas para añadir cuerpo y cafeína
  • Utilizado en la producción de café soluble debido a su bajo coste
  • Empleado en bebidas energéticas debido a su alto contenido de cafeína

En resumen, el café arábica y el café robusta son dos variedades que cuentan con características únicas que los diferencian. Estos cafés difieren tanto en su origen como en su perfil de aroma y sabor. Esta diferencia los convierte, a ambos, en ideales para diferentes usos específicos según sus características.


En Cafes BOU, te ofrecemos una amplia variedad de productos elaborados con café arábica y robusta de la más alta calidad. Nos comprometemos a ofrecerte lo que necesites para disfrutar de una experiencia única e inigualable en cada taza.
¡Conócenos y deja que el aroma y el sabor del café te conquisten! ¡No esperes más y visita nuestra web!


Publicación más antigua Publicación más reciente

Otros artículos que te pueden interesar

Tendencias del café en 2026: nuevas preparaciones y la cultura barista

Tendencias del café en 2026: nuevas preparaciones y la cultura barista

El mundo del café está en constante evolución. Nuevas formas de preparación, una mayor atención a la precisión en la...

Cafés Bou y la formación barista: Cómo mejorar la calidad del café en tu negocio

Cafés Bou y la formación barista: Cómo mejorar la calidad del café en tu negocio

En el mundo de la hostelería, la calidad del café es uno de los factores más importantes para garantizar la...

Café descafeinado natural: cómo disfrutar del sabor sin renunciar al aroma

Café descafeinado natural: cómo disfrutar del sabor sin renunciar al aroma

El café descafeinado ya no es sinónimo de un sabor plano o artificial. Gracias a los nuevos procesos naturales de...

Tendencias del café en 2026: nuevas preparaciones y la cultura barista

Tendencias del café en 2026: nuevas preparaciones y la cultura barista

El mundo del café está en constante evolución. Nuevas formas de preparación, una mayor atención a la precisión en la...

Cafés Bou y la formación barista: Cómo mejorar la calidad del café en tu negocio

Cafés Bou y la formación barista: Cómo mejorar la calidad del café en tu negocio

En el mundo de la hostelería, la calidad del café es uno de los factores más importantes para garantizar la...

Café descafeinado natural: cómo disfrutar del sabor sin renunciar al aroma

Café descafeinado natural: cómo disfrutar del sabor sin renunciar al aroma

El café descafeinado ya no es sinónimo de un sabor plano o artificial. Gracias a los nuevos procesos naturales de...